Sierra Nevada en nuestra escuela
Aunque un poco tarde, llegó el frío y la nieve este invierno. Esto ha despertado el interés de nuestro alumnado y, ya que no podemos organizar una escapada a la nieve, hemos decidido traer Sierra Nevada a nuestra escuela. Para ello hemos contado con la presencia de Juan Manuel Civantos, padre de dos alumnas y responsable de sistemas de gestión en la estación de esquí. Con una educativa historia y algunos vídeos, nos ha mostrado qué necesitamos para poder esquiar: alimentación sana y saludable, ropa apropiada para las bajas temperaturas y unos
Visita al Museo de Bellas Artes
Este curso hemos retomado una visita que nos gusta especialmente, el Museo de Bellas Artes. Primero por el entorno en el que se encuentra, la Alhambra, además porque nuestros alumnos y alumnas tienen ocasión de acercarse al arte de manera fácil, visitar estancias no abiertas al público, como las salas donde se guardan los cuadros que están en restauración y convertirse en artistas, elaborando un bodegón parecido a algunos de los que hemos visto. Por desgracia, no hemos podido presenciar en directo, como otras veces, la restauración de un cuadro
Ofrenda floral y celebración de San Juan de Ávila
Desde hace siglos, el mes de de mayo se rinde homenaje a María, madre de Dios y nuestra escuela, Virgen Madre, tiene un recuerdo cada año con su figura. Por este motivo, hacemos una ofrenda floral en nuestra parroquia, acompañados por José Antonio, nuestro párroco, que con sus palabras y canciones convierte esta celebración en un momento feliz y de relación con los compañeros. De igual forma, también recordamos cada año, el 10 de mayo, a la figura de San Juan de Ávila, nuestro patrón y que durante su vida se
Celebración del Día del libro
Hemos celebrado en nuestra escuela el día internacional del libro, fecha establecida para conmemorar la muerte de Miguel de Cervantes, Willian Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Todos nuestros alumnos/as han participado en actividades relacionadas con esta efeméride, siendo protagonistas según sus capacidades: cuenta cuentos por parte de los pequeños y las maestras, dibujos y visualización de sus cuentos preferidos, elaboración de marcapáginas y libros, etc.
Celebración Día de Andalucía
De viaje por Andalucía. Con motivo de la celebración el día de Andalucía, hemos estado realizando actividades durante esta semana para conocer los lugares, tradiciones, fiestas y alimentos típicos de cada una de las provincias. Hemos construido un tren y por las ventanas hemos visto las frutas y verduras de Almería, la Alhambra de Granada, la mezquita de Córdoba, la Giralda de Sevilla, los olivos de Jaén, la playa de la Malagueta, la estatua de Colón en Huelva, la playa de la Caleta de Cádiz,
Celebración del Día de la Paz
El día de la Paz debe celebrarse todo el año, pero hay una fecha que quedó marcada en el calendario cuando el 30 de enero de 1948, un joven fanático acabó con la vida de Mahatma Gandhi, que había luchado por la paz en todo el mundo y especialmente en su país, la India. Cada curso recordamos durante estos días figuras destacadas como Gandhi, Santa Teresa de Calcuta, Nelson Mandela, etc. Aquí os dejamos una muestra de actividades realizadas para celebrar esta efeméride.
Visita granja escuela – 4 y 5 años
Antes de entrar en el estado de alarma, tuvimos ocasión de hacer la visita a la granja escuela Parapanda, donde todos disfrutamos de un ambiente natural, saludable, pleno de compañerismo y actividades al aire libre.
Comunicado Consejería Educación y Deporte
Queridas familias, puesto que nos encontrábamos inmersos en el procedimiento de admisión de alumnos/as y reservas de plazas para 0-3 años, y debido a la situación excepcional en que se encuentra nuestro país, la Consejería de Educación hizo un comunicado el sábado 14 de marzo, que os transcribimos a continuación: "Comunicado URGENTE informando de nuevas medidas adoptadas motivadas por el coronavirus COVID-19. sábado, 14 de marzo de 2020. Ante la inminente publicación del Real Decreto por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria
Fiesta de Navidad – 17 de diciembre de 2019 – Auditorio Caja Rural
La Fiesta de Navidad es la más importante del año. Pudimos disfrutar de las actuaciones de todos los alumnos/as de la escuela y contamos también con la presencia de sus Majestades de Oriente, que hicieron un alto en el camino para ver y escuchar a nuestros niños/as.