Juegos tradicionales con abuelas y abuelos
¡Una visita muy especial: abuelas en nuestro colegio! El pasado viernes vivimos una jornada llena de emociones, recuerdos y aprendizajes únicos. ¡Tuvimos el honor de recibir a algunas abuelas de nuestra comunidad educativa! Durante su visita, nos contaron cómo eran sus juegos y juguetes de pequeñas, transportándonos a épocas llenas de creatividad y sencillez. Compartieron sus vivencias, experiencias y anécdotas, recordándonos el valor de las tradiciones y la importancia de aprender del pasado. Fue un momento enriquecedor tanto para el alumnado como para el profesorado, quienes disfrutamos de sus historias y aprendimos más
25 N – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Por desgracia, raro es el día en que no nos sobrecogen las noticias de mujeres maltratadas, e incluso asesinadas, pero en nuestra escuela hemos querido celebrar el 25 de noviembre como un día en que hablamos de respeto, buen trato, amor, igualdad, ayuda,
Día Mundial de la Infancia
https://www.youtube.com/watch?v=4VgBELKipes El 20 de noviembre celebramos el Día Mundial de la Infancia, que pone de manifiesto cuáles son los derechos fundamentales de niños y niñas. A través del juego y con la inestimable colaboración de las familias, hablamos de salud, educación, juego, protección, vivienda, etc. etc. Aquí tenéis una muestra de las propuestas hechas ese día.
8 de Marzo – Día Internacional de la Mujer
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Es una forma de poner en valor los derechos conquistados por las mujeres a lo largo de la historia para así conseguir la plena igualdad entre hombres y mujeres, algo que todavía no se ha alcanzado, pero para lo que se siguen dando pasos.Aprovechando nuestro proyecto "De mayor quiero ser…" hemos querido poner en valor la labor que desempeñan dos madres de alumnas del centro: profesora de inglés y peluquera. Ésta ha puesto en práctica todos sus conocimientos
Día de Andalucía 2024
El 28 de febrero celebramos el día de nuestra comunidad, Andalucía. En nuestra escuela hemos tenido una jornada festiva, con propuestas que nos ayudan a conocer señas de identidad de nuestra cultura, el reconocimiento de nuestra historia, símbolos e instituciones, así como conocernuestro patrimonio cultural, geografía, tradiciones y símbolos.Todo ello acompañado de un desayuno típico andaluz: pan, aceite de oliva, tomate y jamón… y del himno, una composición de José del Castillo Díaz con letra de Blas Infante que está inspirada en el Santo Dios, canto religioso popular que los
De mayor quiero ser…
De mayor quiero ser… Músico. Hemos vuelto a recibir la visita de un músico, Francisco, padre de uno de nuestros alumnos, que cursó estudios de música en el Real Conservatorio Victoria Eugenia de Granada e integrante de una orquesta.Con su piano eléctrico y bandurria hizo las delicias de mayores y pequeños, que se animaron a entonar canciones que les eran conocidas.Muchas gracias a Francisco por su colaboración y participación. https://www.youtube.com/watch?v=iKE1psn38A4
De mayor quiero ser…
Seguimos con nuestro proyecto "De mayor quiero ser…" y ahora le tocó el turno a los cocineros y cocineras, una profesión llena de pasión, cariño y deseos de hacer felices a las personas. Ésta última fue la respuesta que nos dio Juan Francisco Castro, jefe de cocina del Parador de la Alhambra, padre de dos de nuestros alumnos, de uno de los motivos por los que eligió este oficio. Estuvo acompañado por Mª José Arias, madre de los pequeños y trabajadora del citado centro y Dª Mª Ángeles Montero, directora
De mayor quiero ser…
De mayor quiero ser… MÚSICO. Después del concierto didáctico en el auditorio Manuel de Falla que disfrutamos la semana pasada, hemos decidido traer una pequeña orquesta a nuestra escuela. Para ello hemos contado con la presencia de Pablo Conejo, que ha colaborado con la Orquesta Ciudad de Granada en el programa de jóvenes músicos y Diego García, que ha pertenecido a la Joven Orquesta Ciudad de Motril.Con una propuesta atractiva, y a la vez educativa para nuestro alumnado, tuvimos ocasión de cantar, entonar, escuchar y conocer algunos instrumentos como el
Concierto didáctico de la Orquesta Ciudad de Granada – 2 de febrero
El día 2 de febrero tuvimos ocasión de visitar el auditorio Manuel de Falla, donde nuestro alumnado disfrutó de "Parade, el circo de los valientes", un evento donde la compañía "La Maquiné" y la Orquesta Ciudad de Granada han unido su trabajo para realizar un espectáculo inspirado en el mundo del circo de antaño. Una obra llena de vitalidad, humor y ternura con música de los compositores Erik Satie, Francis Poulenc e Ígor Stravinski.La plástica, la música en directo, el teatro de objetos realizados en diferentes escalas, coreografiados con técnicas
Visita a la Catedral y Capilla Real – 15 de diciembre
El 15 de diciembre tuvimos ocasión de realizar una de las visitas más especiales para el grupo de mayores de la escuela: la Catedral, la Capilla Real y un paseo por todo el centro de Granada, lo que unido a la gran cantidad de adornos, belenes, etc. hicieron las delicias de nuestro alumnado.Fuimos buscando todo aquello que habíamos conocido en clase durante algunas semanas: la Inmaculada Concepción de Alonso Cano, la corona y la espada de Fernando el Católico, el Altar Mayor, las tumbas de los reyes, las vidrieras y